Un buen Agente de SegurosUn buen Agente de SegurosUn buen Agente de SegurosUn buen Agente de Seguros
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
La superación actual de los agentes
junio 17, 2019
La era digital en la industria aseguradora
julio 2, 2019
junio 24, 2019
Categories
  • Blog
Tags

Un agente de seguros no promueve seguros, promueve valores y cultura, puesto que una póliza representa el amparo financiero y legal ante la aparición de algún problema, y no solo una transacción financiera o burocrática. Es ahí donde radica la diferencia entre un agente preparado y especializado en las demandas del mercado actual. 

Todos los agentes de Seguros deben de contar con una preparación que garantice el mejor servicio a los clientes. Al igual que otras disciplinas, los seguros cuentan con áreas específicas que requieren preparación, conocimiento y entendimiento a detalle, es por ello que el agente debe saber cuál es el área que más le interesa y prepararse en ella. 

Contar con una especialización en la rama de seguros, permitirá al agente tener una visión más amplia de cómo actuar en el mercado; contar con la asesoría de un promotor de agentes siempre será una buena opción, pues este podrá guiarlo acorde a su experiencia en la materia.  

No solo basta con estar actualizado en materia de seguros, es necesario conocer los problemas y las prioridades de los clientes. No se puede resolver un problema si no se le conoce,  por ello es necesario que el agente antes de atender a alguien, cuente con la mayor información posible respecto al problema que se le está presentando, así estará un paso adelante y generará mayor satisfacción y empatía con su prospecto.

Para lograr una buena actuación es necesario conocer la escala de valores de los mexicanos. En México, la familia es primero; por tanto los agentes deben de adaptar sus servicios acorde al tipo de cliente con el que están tratando, mantener una mente abierta y no cerrarse a ninguna posibilidad; la labor de un Agente exitoso  está en su vocación, voluntad, compromiso y constancia. 

 

*Con información de elasegurador.com.mx

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

marzo 1, 2021

El aporte del agente al momento de evaluar riesgos comerciales


Read more
febrero 16, 2021

¿Cómo pueden mejorar su rendimiento los Agentes?


Read more
enero 29, 2021

Retos para los agentes de fianzas en el futuro inmediato


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad