¿Qué deben hacer los Agentes ante la digitalización?¿Qué deben hacer los Agentes ante la digitalización?¿Qué deben hacer los Agentes ante la digitalización?¿Qué deben hacer los Agentes ante la digitalización?
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Desafíos a los que se enfrentan los Agentes
julio 26, 2019
Mentores y prospectos
agosto 30, 2019
agosto 22, 2019
Categories
  • Blog
Tags

Hace ya varios años que los canales de distribución han experimentado grandes cambios y la mayoría de ellos han sido muy difíciles de asimilar. La digitalización total de los procesos en materia de seguros y fianzas es inminente, por ello es necesario que los Agentes den un paso adelante para refundar la profesión, porque la mayoría de ellos siguen trabajando con métodos tradicionales y algunos se rehúsan a adentrarse de lleno en la nueva era tecnológica.

 

Si bien la industria aseguradora seguirá evolucionando, los Agentes continuarán siendo el principal canal de distribución y la figura más importante del sector, aunque para mantenerse vigentes deberán asumir un papel mucho más integral, que les permita mantenerse a la vanguardia de la industria. Para ello es importante que todos los intermediarios se tomen muy en serio la refundación de la profesión, debido a que tanto los productos como los consumidores están cambiando radicalmente.

 

Por ningún motivo, los Agentes deben resistirse a la era digital, al contrario deben mirar hacia adelante y poner atención en aquellos productos que muy probablemente se expandirán de gran manera en los próximos años, porque si pierden de vista las nuevas formas de comercializar seguros, quedarán fuera del negocio. Es necesarios que los Intermediarios encuentren el perfecto equilibrio entre las nuevas demandas de la industria y la tecnología digital, porque les traerá excelentes resultados en su ejercicio profesional.

 

Cabe aclarar que la figura del Agente no desaparecerá, pero sí es menester que esta evolucione a través de la especialización y el análisis constante del mercado, para conocer los principales rasgos diferenciadores entre la gran gama existente de coberturas y así conseguir una enorme ventaja competitiva frente a las plataformas digitales. En resumen, los Agentes deben convertirse en algo así como un consultor integral, capaz de ofrecer asesorías y ventajas del más alto nivel.

 

*Con información de El Asegurador

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

febrero 16, 2021

¿Cómo pueden mejorar su rendimiento los Agentes?


Read more
enero 29, 2021

Retos para los agentes de fianzas en el futuro inmediato


Read more
enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad