La superación actual de los agentesLa superación actual de los agentesLa superación actual de los agentesLa superación actual de los agentes
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
La necesidad de una regulación para el sector asegurador
junio 7, 2019
Un buen Agente de Seguros
junio 24, 2019
junio 17, 2019
Categories
  • Blog
Tags

Para que un agente de seguros logre consolidarse dentro de la industria, se requiera actitud más que tiempo. La determinación, la actitud y el compromiso, son los factores fundamentales para el éxito de un buen Agente, para ello, se debe contar con una capacitación constante, actuar de manera estratégica y tener métricas bien definidas.

Son los promotores de agentes los que deben trabajar a la par, para que su célula de trabajo se motive a desempeñar todas las actividades que representen una oportunidad de crecimiento personal y para el sector; no basta con conformarse en generar ventas, los agentes deben mostrar compromiso y pasión por una superación constante.

Actualmente, la industria de seguros busca ampliar el mercado y el modelo de negocios, adaptándose a los nuevos escenarios políticos y tecnológicos que ofrece el país, es esta una oportunidad para que los agentes mantengan una visión de negocios, buscando ir un paso adelante, aprovechando las herramientas que tienen a su alcance para generar la satisfacción de sus clientes. Su ímpetu y ganas de evolucionar se verán reflejadas en sus acciones y los resultados que estas les generen.

Entre los retos que enfrentan los agentes de seguros se encuentra la pobre cultura del seguro en la sociedad mexicana y las nuevas plataformas tecnológicas como las redes sociales, el internet y los foros de discusión, que permiten a los usuarios estar cada vez más informados y cuestionarse de manera más crítica si es necesario o no un seguro de cualquier tipo.

 

La labor del Agente es adaptarse a estas plataformas digitales, entenderlas y utilizarlas a su favor, así desde una escucha activa, sabrá que es lo que motiva, necesita y preocupa a sus prospectos. De esta manera podrá ofrecer servicio específicos, encaminados a resolver las problemáticas de sus clientes.

Por tanto, los promotores son quienes deben incentivar a los agentes a mantener un esfuerzo constante, asesorarlos respecto a lo que el mercado necesita y demanda, para que así, los intermediarios puedan detectar nuevas áreas de oportunidad que generen beneficios mutuos, pues finalmente el éxito es el resultado de la disciplina y la perseverancia.

 

*Con información de elasegurador.com.mx

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

febrero 16, 2021

¿Cómo pueden mejorar su rendimiento los Agentes?


Read more
enero 29, 2021

Retos para los agentes de fianzas en el futuro inmediato


Read more
enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad