El sector asegurador debe enfocarse en los MillenialsEl sector asegurador debe enfocarse en los MillenialsEl sector asegurador debe enfocarse en los MillenialsEl sector asegurador debe enfocarse en los Millenials
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
La importancia de las Insurtech en el mercado asegurador
noviembre 5, 2019
¿Qué papel ocupa el agente en la cadena de valor de la industria aseguradora?
noviembre 20, 2019
noviembre 13, 2019
Categories
  • Blog
Tags

Tanto la tecnología como las necesidades del mercado han traído consigo una gran evolución en el mundo de los seguros, principalmente porque ya no se venden de casa en casa, si no a través de sitios web, apps, redes sociales, etc.

La primera generación que es completamente nativa de la era digital es la millenial, que está compuesta por personas que quieren tener el control absoluto de su compra, son poco pacientes y buscan todo aquello que sea ágil y rápido; además son una generación completamente tecnológica con un gran apego a los dispositivos móviles.

El número de millenials actualmente alcanza el 35% de la población mexicana y el 20% los clientes de las aseguradoras forman parte de esta generación, por lo cual el sector está ante una gran oportunidad de aumentar la cultura de la prevención en el país, respondiendo adecuadamente a las demandas de los clientes actuales y acercándose a ellos tanto por medios tradicionales, como por canales totalmente digitales. Las redes sociales y el Whatsapp son posiblemente la mejor herramienta de comunicación entre agentes y clientes de la actualidad, porque a través de ellos se pueden enviar cotizaciones, cerrar contratos y agendar citas. Cabe resaltar que para el nuevo perfil de cliente es mucho mejor tener una póliza digital que una física, porque es más eficaz, de rápido de acceso y es ecológica. 

La generación millenial se preocupa en demasía por su protección, pero el problema es que sus ingresos son limitados y la mayoría no puede adquirir una protección completa e integral. Y si bien le dan importancia a su estabilidad financiera, pareciera no importarles mucho asegurar su futuro y menos con una póliza, por ello las aseguradoras tienen la obligación de diseñar productos y servicios a su medida, usando canales que mejoren la difusión de los seguros.

Los seguros que más le interesan y que mejor se ajustan al estilo de vida del nuevo perfil de cliente son los siguientes: Seguro para Gadgets, Seguro de Mascotas, Seguro de Bicicletas, Seguro de Viajes, Seguro de GMM y Seguro de Vida.

Sin duda alguna, los millenials marcan las directrices del sector asegurador actual, impulsan la innovación y el crecimiento de la industria, por estos motivos todas las aseguradoras tienen la obligación de incrementar el grado de personalización, mejorar el diseño de productos, aumentar la calidad de los servicios y poner a disposición de sus clientes canales que potencien la difusión e incentiven la compra de seguros.

 

*Con información de Profesionales de Seguros y Fianzas

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

enero 14, 2021

Agentes y aseguradoras deben ser congruentes con sus clientes


Read more
enero 14, 2021

Los agentes con conocimientos tecnológicos serán fundamentales para que las aseguradoras aceleren sus procesos de cambio


Read more
diciembre 4, 2020

Los agentes han incrementado sus ventas durante la pandemia


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo