La era digital en la industria aseguradoraLa era digital en la industria aseguradoraLa era digital en la industria aseguradoraLa era digital en la industria aseguradora
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Un buen Agente de Seguros
junio 24, 2019
¿Qué cambios podría representar la tecnología en las pólizas de seguro de auto?
julio 10, 2019
julio 2, 2019
Categories
  • Blog
Tags

La pluralidad y la diversidad generacional han propiciado cambios en los procesos y modelos de comercialización de productos, por lo que la mayoría de las empresas han decidido explotar al máximo las diversas plataformas digitales y aplicaciones disponibles en el mercado. La Industria del Seguro es una de las que ha desarrollado mayor resiliencia respecto a las nuevas demandas de los consumidores y del desarrollo tecnológico.

Si bien, el avance tecnológico demanda mayor apertura y evolución de la industria para adaptarse a las nuevas herramientas disponibles, no debe dejarse de lado a los usuarios tradicionales que aún no están inmersos en la era digital, pues de acuerdo con datos de Hootsuite, en México solo el 65% de la población tiene acceso a internet. 

La adaptación de la industria a la era digital demanda una capacitación interna y externa, donde sea posible atender a los usuarios digitalizados y no digitalizados, a través de un modelo híbrido que sea capaz de incorporar las herramientas tecnológicas, a las prácticas tradicionales que han estado desarrollando los Agentes de Seguros desde hace varios años. 

La implementación de herramientas inteligentes en la era digital ofrece a la compañías múltiples beneficios que permiten agilizar los procesos y toma de decisiones tanto del Agente como del cliente. Según el estudio, “Equilibrio en el camino digital”, publicado por Fujitsu, las empresas que han mostrado mayor resiliencia en torno a la era digital, han mejorado su nivel de satisfacción y eficiencia en un 39%. 

De este modo, la digitalización abre un sinfín de oportunidades para la industria aseguradora, desde la posibilidad del empleo de análisis de datos para la generación de servicios específicos, hasta la garantía de soluciones automatizadas con un servicio 24/7 que agilice la atención y satisfacción del cliente. 

 

*Con información de Revista Mexicana de Seguros y Fianzas

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

marzo 1, 2021

El aporte del agente al momento de evaluar riesgos comerciales


Read more
febrero 16, 2021

¿Cómo pueden mejorar su rendimiento los Agentes?


Read more
enero 29, 2021

Retos para los agentes de fianzas en el futuro inmediato


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad