La adaptación digital para mejorar las ventas de segurosLa adaptación digital para mejorar las ventas de segurosLa adaptación digital para mejorar las ventas de segurosLa adaptación digital para mejorar las ventas de seguros
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
AMASFAC apoya a sus asociados
abril 2, 2020
Trabajo a distancia: un aliado contra la pandemia
abril 17, 2020
abril 13, 2020
Categories
  • Blog
Tags

En la actualidad, casi todo lo que se necesita de un banco, se puede encontrar en aplicaciones digitales. Casi, porque cuando se habla de los servicios referentes a seguros, es necesario ir directo a la sucursal. Según la insurtech Yolo, la distribución de canales de banca-seguros ha estado guiada por productos de vida con buenos márgenes y una correcta integración dentro de la planificación de inversiones personales.

 

Por el lado contrario, se le presta poca atención a los productos no vida, a pesar de que pueden tener gran valor al sostener la contracción de los márgenes dados por la caída de los tipos de interés. Eso significa que ahí se encuentra un área con gran potencial de desarrollo, pero para alcanzarlo este mercado debe ser capaz de adaptarse al entorno digital. Esta adaptación puede traer una gran recompensa ya que según sus cálculos, para el 2030 el 30% de pólizas serán vendidas por banca digital.

 

Para lograr la digitalización hay diversas estrategias de las que se puede echar mano. Lo primero a tener en cuenta es la omnicanalidad, es decir, un trabajo enfocado a la fidelización del cliente mediante el seguimiento del mismo durante toda la cadena de comunicación. Lo que significa diseñar un proceso de compra  que aproveche al máximo la personalización. Por ello, se ofrecen 5 claves para tener éxito en la digitalización.

 

  1. Ofertar bajo demanda: Las pólizas deben estar disponibles al momento en lugar de ser anuales, asegurando así, contar con una oferta adecuada a la exigencias individuales.
  2. Centrarse en los seguros No vida: Salud, bienes, movilidad y viajes se encuentran entre los productos más buscados por los clientes.
  3. Ampliar la oferta: Una amplia gama de productos facilita ventas cruzadas y adicionales a los productos de cobertura.
  4. La experiencia del cliente y la segmentación: Trabajar en un seguimiento continuo basado en el perfil del usuario, sumado a las ventas web o móvil, facilita y aumenta las ventas. Haciendo uso de algoritmos, se identifican las necesidades puntuales de los consumidores y se les puede ofrecer un producto adaptado a cada perfil.
  5. Ventas bajo demanda y multicanal: Las ventas bajo demanda deben formar parte del plan estratégico y estar disponibles en canales diferentes a los digitales: teléfono, oficinas bancarias, agentes y canales de interacción.

 

*Con información de futurelatam.inese.es

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more
enero 14, 2021

Agentes y aseguradoras deben ser congruentes con sus clientes


Read more
enero 14, 2021

Los agentes con conocimientos tecnológicos serán fundamentales para que las aseguradoras aceleren sus procesos de cambio


Read more

Comments are closed.

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo