Ética profesional del agenteÉtica profesional del agenteÉtica profesional del agenteÉtica profesional del agente
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Aseguradoras: un punto de apoyo ante el COVID-19
abril 28, 2020
¿Qué deben hacer las aseguradoras para convencer a los clientes actuales?
mayo 5, 2020
mayo 5, 2020
Categories
  • Blog
Tags

La confianza de brindar datos personales es una de las principales preocupaciones de las personas al contratar algún tipo de seguro, por lo cual las aseguradoras deben trabajar arduamente en capacitar a los agentes en la generación de estrategias que les permitan ganar la confianza de los usuarios y enseñarles que la ética profesional, es el pilar fundamental de cualquier intermediario.

 

Aún cuando la mayoría de la instituciones aseguradoras del país ya implementan diferentes tecnologías de la información para el resguardo y aseguramiento de la información privada de los clientes, éstos siguen mostrando resistencia a la hora de compartir información personal y confidencial, por lo que la labor del agente de seguros debe ser íntegra y contundente para convencer a sus prospectos de que sus datos estarán a salvo bajo cualquier circunstancia.

 

En México, la legislación correspondiente a los datos personales de los usuarios existe ya hace más de 10 años, sin embargo, actualmente ha tomado mayor importancia en la mente del consumidor el valor de su privacidad. Los delitos cibernéticos y la filtración de información confidencial han contribuido a incrementar la preocupación de los clientes. Afortunadamente, en la industria de seguros ya hay tendencias que favorecen el uso de herramientas como Blockchain, la cual garantiza la seguridad y el resguardo de datos personales. 

 

El factor determinante para asegurar la confianza y tranquilidad de los prospectos, reside en la labor de campo que realizan los agentes de seguros. Resulta primordial que al momento de entablar una relación con un cliente, se tengan bien identificadas las necesidades,  preocupaciones y deseos que éstos tienen, ya que conocerlos a profundidad permitirá al agente ofrecer soluciones específicas. Si los clientes se sienten escuchados y correctamente atendidos, habrá mayor confianza al momento de dar datos personales, y por ende se convertirán en un prospecto de venta. 

 

Los agentes de seguros deben ser conscientes que los datos e información personal que pasan por sus manos, no deben ni pueden ser revelados o utilizados para fines distintos a los establecidos en el marco de contratación de algún tipo de seguro. Fortalecer la cultura de prevención de datos es uno de los desafíos que enfrentan las aseguradoras de manera interna y externa.

 

La ética profesional en el actuar de los agentes de seguros, no solo debe guiarse por las cosas que no se deben hacer, también debe convertir en hábito las correctas actuar correctamente. Hay que tener muy claro que las pequeñas acciones conjuntas dentro de la industria, ayudan a incentivar las buenas prácticas del mercado. 

*Con información de elasegurador.com.mx

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more
enero 14, 2021

Agentes y aseguradoras deben ser congruentes con sus clientes


Read more
enero 14, 2021

Los agentes con conocimientos tecnológicos serán fundamentales para que las aseguradoras aceleren sus procesos de cambio


Read more

Comments are closed.

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo