Estar preparados ante la catástrofe es más sencillo estando aseguradosEstar preparados ante la catástrofe es más sencillo estando aseguradosEstar preparados ante la catástrofe es más sencillo estando aseguradosEstar preparados ante la catástrofe es más sencillo estando asegurados
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Promotores y reclutamiento
enero 7, 2019
Principales factores para triunfar como agente de seguros
enero 7, 2019
enero 7, 2019
Categories
  • Blog
Tags

Las catástrofes se producen cuando menos las esperamos, por ello es vital contar con un seguro y concebirlo como una inversión y nunca como un gasto. Tan sólo en 2017 se registraron más de 300 catástrofes en el mundo, ya sea naturales o provocadas por el hombre, lo que provocó pérdidas por más 300 mil millones de dólares. De hecho es el año en el que más se han registrado siniestros globales, además más de 11,000 personas murieron y muchísimas más resultaron heridas.

Los daños económicos fueron del 0.43 % del PIB global y el sector asegurador cubrió 144 mil millones de dólares de las pérdidas. El huracán María fue el que más estragos causó y sus siniestros tuvieron un valor de 32 mil millones de dólares. Irma y Harvey también causaron desastres millonarios, con daños asegurados estimados en 30 mil millones de dólares.

La frecuencia de los huracanes pone en riesgo el bienestar de países enteros, porque además hay que agregar la altísima posibilidad de que aparezcan riesgos secundarios como fuertes lluvias, que a su vez podrían causar graves inundaciones. El mundo debe estar alerta, porque se prevé que en el futuro se dará con mayor asiduidad la agrupación de huracanes.

Ante un panorama tan poco alentador, lo que tenemos que hacer es prepararnos de la mejor forma para enfrentar cualquier desastre y el arma principal para hacerlo es contar con un seguro. Además es labor de los agentes promover entre sus clientes y prospectos la contratación de pólizas que les garanticen protección y solvencia en caso de que sucediera una tragedia.

 

*Con información de Revista Mexicana de Seguros

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more
enero 14, 2021

Agentes y aseguradoras deben ser congruentes con sus clientes


Read more
enero 14, 2021

Los agentes con conocimientos tecnológicos serán fundamentales para que las aseguradoras aceleren sus procesos de cambio


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo