Es urgente aumentar el número de agentes del paísEs urgente aumentar el número de agentes del paísEs urgente aumentar el número de agentes del paísEs urgente aumentar el número de agentes del país
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Cuatro consejos para Agentes de Seguros
septiembre 25, 2018
¿Qué debe tener una persona interesada en convertirse en agente de seguros?
octubre 16, 2018
octubre 3, 2018
Categories
  • Blog
Tags

El sector asegurador mexicano tiene muy poca penetración en el mercado, de hecho sólo aporta un 2 por ciento del producto interno bruto del país. Para lograr que el sector crezca y se convierta una prioridad para la población, hay varias cosas por hacer. Primero que nada, la industria debe buscar formas para acercarse a la ciudadanía y la mejor manera de hacerlo, es enseñándoles a todos los mexicanos las ventajas de estar protegidos con un seguro; también debe hacerles notar que más que un gasto es una inversión, que a largo plazo les dará muchos beneficios. Algo igual de importante es apostar por la formación de agentes y asesores más calificados.

 

A pesar del escaso porcentaje de personas aseguradas, hay previsiones que indican que el sector reportará a fin de año un crecimiento del 16% con respecto al año anterior.

 

Cabe resaltar que la economía mexicana podría crecer muy favorablemente a través de las pólizas de seguros, porque el 95% del mercado no está cubierto y esto representa una grandísima oportunidad que debe ser explotada al máximo. Hacerlo mejoraría la salud financiera del país y las estadísticas generales del sector asegurador.

 

Aumentar la penetración del seguro representa un gran reto y una de las principales armas para lograrlo, es a través del incremento del número de agentes disponibles, porque actualmente ese número es insuficiente, ya que sólo existen tres agentes por cada 10 mil habitantes y su edad promedio es de 55 años. Por ello el sector busca facilitar la venta a los agentes ya existentes, rejuvenecer a la industria con personal más joven y acceder a diferentes plataformas para poder masificar la distribución de seguros.

 

*Con información de milenio.com

 

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more
enero 14, 2021

Agentes y aseguradoras deben ser congruentes con sus clientes


Read more
enero 14, 2021

Los agentes con conocimientos tecnológicos serán fundamentales para que las aseguradoras aceleren sus procesos de cambio


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo