El trabajo de campo es fundamental en la recluta de agentesEl trabajo de campo es fundamental en la recluta de agentesEl trabajo de campo es fundamental en la recluta de agentesEl trabajo de campo es fundamental en la recluta de agentes
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón, Veracruz
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Principales factores para triunfar como agente de seguros
enero 7, 2019
¿Qué deben hacer las aseguradoras para satisfacer las demandas de los clientes actuales?
enero 23, 2019
enero 14, 2019
Categories
  • Blog
Tags

Lograr que las personas se enamoren de la carrera de agente de seguros, es relativamente sencillo gracias a las expectativas económicas y grandes posibilidades que ofrece la profesión, el verdadero reto es que se queden en ella y continúen hasta alcanzar la cima. Es trabajo del promotor motivar a los aspirantes de diversas maneras para que se mantengan firmes sus intenciones de quedarse en esta profesión y es su obligación dejar muy en claro que el trabajo de campo juega un papel fundamental, porque es aquí donde aparece el convencimiento o la frustración. Por eso lo mejor es confrontar a los prospectos lo más rápido que se pueda a este escenario, porque es la mejor forma de saber si en verdad tienen la pasión necesaria que la profesión demanda o si es mejor que se dediquen a otra cosa.

Debido a la devaluación de la carrera de agente respecto a otras, una de las mejores maneras de enamorar a los aspirantes de la profesión es a través del liderazgo efectivo, porque les ofrece un apoyo total que les facilita el camino hacia el éxito.

Los promotores tienen la obligación de explicarles claramente a los prospectos de qué va esta actividad, para que ellos mismos hagan un diagnóstico para saber si cuentan con las habilidades suficientes para tomar la profesión con la seriedad que demanda, para posteriormente capacitarlos y llevarlos al trabajo de campo, siempre de la mano de un mentor. Pero de nada servirá todo lo que hagan los prospectos si no tienen la actitud correcta que los encamine a la paciencia, constancia, disciplina y compromiso que se necesitan para triunfar como agente.

El perfil de los aspirantes ha cambiado mucho, antes cualquier persona podría ser reclutada, pero hoy en día los filtros son mucho más complejos; por ejemplo se exige un mayor nivel educativo, pero aún así la mayor captación de agentes se realiza a través de referidos.

Como en cualquier profesión hay quien tiene madera desde el principio, por ello se aprecia mucho en el sector a aquellos aspirantes que cuenten con la capacidad de generar confianza inmediata y de vender en cualquier lugar y a cualquier tipo de persona. Lo anterior sólo se consigue con habilidades y talentos natos, características que sólo algunos tienen y que otros pueden desarrollar con la dedicación adecuada.

Los reclutadores de agentes tienen muchas responsabilidades, una de ellas es lograr que todos los aspirantes comprendan que para acceder a las bondades económicas de la profesión, tienen que trabajar con mucha paciencia, por eso es muy importante que el dinero no se encuentre en lo más alto de su lista de necesidades y que entiendan que todo conlleva un proceso. Si lo anterior queda perfectamente entendido, es muy posible que por delante los jóvenes tengan una carrera prometedora.

*Con información de Revista Mexicana de Seguros y Fianzas

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

enero 19, 2021

Actualiza tus técnicas de venta


Read more
enero 14, 2021

Agentes y aseguradoras deben ser congruentes con sus clientes


Read more
enero 14, 2021

Los agentes con conocimientos tecnológicos serán fundamentales para que las aseguradoras aceleren sus procesos de cambio


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Angel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Exhacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel. (01 55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (0133) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo