El monitoreo es clave para mejorar el desempeño de los agentesEl monitoreo es clave para mejorar el desempeño de los agentesEl monitoreo es clave para mejorar el desempeño de los agentesEl monitoreo es clave para mejorar el desempeño de los agentes
  • Nosotros
    • Filosofía CEI
  • Exámenes
    • Seguros
    • Fianzas
    • Artículo 103
  • Fechas Disponibles
    • Aplicaciones Asiduas
    • Grupos Cerrados
  • Cómo Inscribirme
    • CDMX y Guadalajara
    • Cancún, Chihuahua, Culiacán, León, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Torreón
    • Inscripción para Grupos Cerrados
    • Ficha de Inscripción Seguros y Fianzas
    • Ficha de Inscripción Artículo 103
    • Envío de documentos
  • Precios
    • Precios – Seguros y Fianzas
    • Precios – Artículo 103
  • Blog
  • Sitios de interés
Sobre reprogramación de fechas ante contingencia por COVID-19
marzo 22, 2020
Satisfacer a los clientes, multiplica las ventas
marzo 23, 2020
marzo 23, 2020
Categories
  • Blog
Tags

Desarrollar estrategias efectivas en las que todo el equipo de trabajo esté involucrado, requiere una correcta alineación de objetivos a corto, mediano y largo plazo. Para ello es necesario que todos los colaboradores compartan el mismo interés y compromiso, y que se esfuercen en conjunto para alcanzar las metas establecidas.

 

Existen diferentes y diversos tipos de estrategias que se pueden implementar dependiendo del tipo de industria. En lo que al sector asegurador se refiere, se suelen enfocar las acciones comunicativas para garantizar la correcta relación y entendimiento entre el agente y el cliente, lo cual se traduce en ventas efectivas o en la creación de una cartera de prospectos potenciales. 

 

El pilar fundamental para que las estrategias planteadas puedan funcionar y evolucionar positivamente es el monitoreo y la evaluación de las acciones implementadas, ya que hacerlo adecuadamente permite generar un balance general de lo que funciona y de lo que es necesario adaptar para alcanzar los objetivos establecidos. El proceso de planeamiento, implementación y recolección de resultados se describe a continuación: 

 

1.- Planteamiento de objetivos: es primordial que los promotores, líderes de unidad y agentes aseguradores colaboren a la par para plantear objetivos SMART – simples, medibles, alcanzables, realistas y temporales- de manera profesional. 

 

2.- Implementación: una vez que se han establecido los objetivos se debe proceder al reclutamiento, capacitación y entrenamiento en campo para trabajar en conjunto y alcanzar las metas fijadas. 

 

3.- Monitoreo y medición: una vez que las estrategias se han implementado, se deben establecer periodos de evaluación a la par de una monitorización constante. Los agentes y promotores deben mantener una comunicación continua a fin de hacer los ajustes necesarios. 

 

Las preguntas primordiales son: ¿qué monitorear?, ¿dónde monitorear? y ¿cómo monitorear?

 

Es indispensable monitorear los conocimientos, actitudes, habilidades y hábitos de los agentes uno a uno, para conocer a fondo su desempeño y saber cómo se pueden alcanzar los resultados previamente planteados. 

 

*Con información de elasegurador.com.mx. 

Share
0
Funkrea Dev

Related posts

abril 12, 2021

Agente empresario


Read more
marzo 26, 2021

Las finanzas personales tienen en los Agentes de Seguros a su mejor socio


Read more
marzo 12, 2021

Los clientes siguen prefiriendo a los agentes por encima de la tecnología


Read more

Comments are closed.

Contáctanos

CDMX y Zona Metropolitana 

Miguel Ángel de Quevedo No. 8 despacho 102, Col. Ex hacienda Gpe. Chimalistac, C.P. 01050 Alcaldía Álvaro Obregón

Tel.  (55) 56 61 4052

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Mail: informes@examencei.com.mx

Guadalajara CEI Sucursal Occidente

Edificio OFFI-SMART

Av. Niños Héroes No. 2285 Interior 305, Col. Moderna. Entre Av. Unión y Av. Circunvalación Agustín Yáñez. CP 44190 Guadalajara, Jalisco

Tel. (33) 36 15 52 39

Horario: 9:00 a 18:00 horas

Sitios de interés

  • AMASFAC
  • AMEXIG
  • AMIS
  • El Asegurador
  • CNSF
  • WFII
  • Fides
  • GFIA Insurance

 

 

© 2020 Centro de Evaluación para Intermediarios S. C Aviso de privacidad