Toda gran obra estará expuesta al escrutinio de expertos, al consejo y guía de aquellos quienes conocen en profundidad los afanes de una empresa o proyecto. El CEI en tal sentido, no es la excepción: primero por ser un mandato emanado de la Circular Única de Seguros y de Fianzas y después por convicción, es que se ha seleccionado a un grupo distinguido de profesionales para auxiliar a tan relevante propósito como la creación de un centro certificador de intermediarios. A ellos se les reporta cada una de las actividades crítico estratégicas, con el fin de recibir observaciones, consejos y guía en general.
Personas de alta calidad moral y profesional, han acompañado este trabajo a lo largo de varias jornadas para aprobar, luego de ejecutar cambios pertinentes por ellos dictados, las tablas de contenidos, perfiles profesionales, el balance entre temas y módulos, niveles taxonómicos y otros asuntos relativos a la propia organización y nuevas funciones del CEI.
Este cuerpo colegiado, se transforma y renueva a sí mismo. Sus integrantes han de cubrir exigentes condiciones que se encuentran especificadas en la propia Circular Única de Seguros y de Fianzas; por tales razones, es un tema vivo que requiere seguimiento y revisión.
En una palabra, el Comité Técnico, es el aval metodológico, técnico y funcional de que se está realizando de manera adecuada la integración y diseño de las pruebas.
Actualmente los integrantes de dicho Comité se encuentran señalados a continuación:
1 | Sr. Agustín Tristán López |
2 | Sra. Ángela Balmori Iglesias |
3 | Sr. Bernard Baudouin Jaggy |
4 | Sr. César Rojas Mendoza |
5 | Sr. Clemente Cabello Pinchetti |
6 | Sr. Mario J. Carrillo López |
7 | Sr. Mauricio Arredondo Fernández Cano |
8 | Sr. Reynaldo Manero C. |
9 | Sr. Roberto Bonilla |
10 | Sr. Xavier Méndez Alvarado |